Historia oral

Descripción

Construcción del archivo histórico escolar. Una herramienta para la enseñanza de las ciencias social



Los autores presentan una herramienta privilegiada para abordar la enseñanza de las ciencias sociales en la escuela primaria. Se trata de la creación de un archivo que documente la historia de la institución, sus docentes y alumnos y el contexto barrial en el que la misma está ubicada. El proyecto apunta, entre otras cuestiones, a elaborar estrategias que permitan superar las dificultades que los alumnos tienen para la comprensión de los conceptos históricos y sociales y enseñar una historia con protagonistas, eludiendo una visión despersonalizada de la disciplina, en la que los actores sociales son meras abstracciones alejadas de la vida. Los autores se detienen a explicar a alumnos y docentes qué es la historia oral y ofrecen orientaciones metodológicas para la construcción del archivo, que estará compuesto por los testimonios de diferentes actores: antiguos vecinos, ex-docentes y alumnos, recuperados a través de entrevistas realizadas por los alumnos de la escuela.

Capítulo IEl archivo para la historia de la escuela - ¿Por qué crear el archivo? - ¿Para qué crear el archivo? - Características del "archivo para la historia de la escuela"
Capítulo IIHistoria Oral (Una introducción pensada para docentes) - ¿Qué es la Historia Oral? - La entrevista de Historia Oral - Exactitud y memoria - Las fuentes orales - El trabajo con fuentes
Capítulo IIILa construcción del archivo - El plan de trabajo - El archivo: creación, recolección, organización y utilización de fuentes - La creación de fuentes orales - La recuperación de documentos históricos - Organización y conservación del archivo
Capítulo IVSugerencias para la capacitación de docentes y alumnos - Planificación de actividades de capacitación - Para trabajar con los alumnos
Capítulo VLa enseñanza de las ciencias sociales a través de las fuentes orales - Propuestas para el uso del material del archivo en el aula - Para los más pequeños. "Los juegos en la escuela" - Para los no tan pequeños. "Los actos escolares" - Para los más grandes. "la escuela y el barrio" - Para todos. "Trabajando con el tiempo"
Capítulo VIHistoria Oral (Un texto para los niños) - Una explicación para los más grandes (o para que tu hermano mayor te ayude a leerlo) - Una explicación para los más pequeños (y si los más grandes quieren...)
Capítulo VIIEl aporte de la Historia Oral en la enseñanza de las ciencias sociales

Libros Relacionados

Tras las huellas urbanas

Los autores vinculan en este libro los procesos de investigación histórica y la tarea didáctica, (...)

Leer Más

Beber en las fuentes

El autor presenta la diferencia entre una historia de "hechos trascendentes" y otra, la que se ocupa de costumbres, p (...)

Leer Más

Experiencias innovadoras para Ciencias Sociales

Estudiantes motivados, ciudadanos críticos La motivación es un tema (...)

Leer Más